Elevamos el placer de volar.

Elevamos el placer de volar.

Sobre Honda Jet

HondaJet

 

Llevar la movilidad a lo más alto de los cielos, ese fue el desafío que nos impulsó a crear HondaJet. Hacerlo siguiendo la visión de nuestro fundador Soichiro Honda de potenciar la movilidad de los seres humanos fue lo que nos ayudó a concebir este nuevo ícono de la aviación ejecutiva. Este nuevo jet es capaz de volar más alto, llegar más lejos, moverse a mayor velocidad de un modo silencioso y altamente eficiente.

Nuestra historia

Un jet ejecutivo digno de llamarse Honda.

En 1986 en Honda comenzamos las primeras actividades de Investigación & Desarrollo aeronáutico para hacer realidad éste sueño. Lo hicimos siguiendo nuestra tradición de poner siempre al ser humano en el centro del desarrollo tecnológico para generar valor. 

Así desarrollamos HondaJet, un avión que revolucionó la industria de los jets de clase ejecutiva. Compacto, ligero, pero con un espacio interior amplio y confortable capaz de brindar una experiencia de vuelo superior a todos sus tripulantes. Todo esto, sin dejar de lado el impacto ambiental, la eficiencia en el consumo de combustible aspecto en el cual es ganador dentro de su categoría y los costos operativos.  

Nuestra historia

Tecnología y diseño innovador

HondaJet es el primer avión de clase ejecutiva que tiene el motor ubicado en la parte superior del ala a diferencia de otros jets convencionales que llevan los motores en la parte trasera del fuselaje. Esta decisión fue el resultado de la investigación y las pruebas que nos llevaron a innovar creando una configuración única y revolucionaria para un jet de su tipo.

  • Mayor espacio interior tanto para pasajeros como para la carga.
  • Interior silencioso y confortable.
  • Alcance de mayor velocidad y menor consumo de combustible. 
     
Tecnología y diseño innovador

Características de Honda Jet

Ala y nariz con diseño de flujo laminar

El particular e innovador diseño es el resultado de un análisis exhaustivo y de las pruebas aerodinámicas realizadas en túnel de viento, determinantes para definir el perfil aerodinámico óptimo de la nave.

Este diseño final contribuyó para que el Honda alcance una mayor velocidad final y máxima eficiencia en el consumo de combustible reduciendo la resistencia del aire en las alas un 35% y en el fuselaje en aproximadamente un 10%. Producto del estudio de lo conocido en la aeronáutica como diseño de “flujo laminar” mas suave y reducción de la resistencia del “flujo turbulento”.

Ala y nariz con diseño de flujo laminar

Potencia y Rendimiento

Motor turboventilador ligero, compacto y de alto rendimiento HF120

Su motor, diseñado por Honda Aero Engines es liviano y poderoso. Desde la perspectiva ambiental el HF120 con el que está equipado ha alcanzado y superado las exigencias respecto de los niveles de emisión estándar establecidos por la Comisión de Protección Ambiental Aeronáutica. 

La alta eficiencia y confiabilidad del motor HF120 está relacionada también con la utilización de control electrónico digital FADEC (Full Authority Digital Engine Control).

Con un diámetro aproximado de 53,8 cms, este motor compacto y liviano pero de gran potencia es capaz de desarrollar una velocidad final superior a la media con una increíble eficiencia en el consumo de combustible.

Potencia y Rendimiento

Cuerpo moldeado en una sola pieza

La estructura de HondaJet es diseñada en un compuesto de fibra de carbono liviano pero de alta resistencia. Para ensamblar el fuselaje se desarrolló una tecnología de fabricación capaz de combinar dos estilos estructurales, conocido como “paneles sándwich” que acopla distintos paneles de tal forma de lograr un fuselaje ultra resistente y dotarlo además de una apariencia magnífica.

Es gracias a esta tecnología de diseño que puede ser al mismo tiempo ligero de peso pero altamente resistente y capaz de volar a gran velocidad manteniéndose siempre estable a gran altitud y ser increíblemente eficiente.
 

Cuerpo moldeado en una sola pieza

Cabina avanzada que puede ser operada por un solo piloto.

Todos los espacios fueron diseñados pensando en la seguridad. Una cabina amplia que asegura un campo visual despejado y los controles colocados en el lugar adecuado proporcionan un ambiente confortable para los pilotos y pasajeros.

Cabina avanzada que puede ser operada por un solo piloto.